¿Es importante el orden de las pruebas físicas?
Hola camarada!
Estamos con las pruebas físicas en la Academia General Militar (AGM).
Después de varios meses de entrenamiento, los cadetes están comprobando su progreso estos días.
En rasgos generales, el entrenamiento se compone de dos ciclos: uno antes de Navidad que acaban con unas pruebas para comprobar su estado de forma; otro de febrero a mayo, más específico y que finaliza con las pruebas finales.
Los cadetes han tenido suerte este año porque las pruebas se han distribuido una por día.
Esto hace que exista poca interferencia entre ellas y puedan ir a tope en cada una.
Pero esto no es lo normal.
Y lo sabes.
Las pruebas suelen ser en el mismo día. Como mucho en dos.
Que les pregunten a los del CPEF, OEs, Montaña, los bomberos, policías, INEF... incluso el mismo TGCF.
Puedes intuir que el orden importa.
Cada prueba produce cierto impacto a nivel muscular y energético. Por lo tanto, hay que intentar ser lo más eficiente posible para llegar al final con menor cansancio y mayor energía.
El orden ideal para las pruebas de un test serían:
Mediciones que no conllevan fatiga como pesajes.
Pruebas de flexibilidad y salto vertical.
Agilidad. Son los circuitos rápidos como el CAV.
Fuerza y potencia máxima. 1-10 RM de press de banca, sentadilla, peso muerto... o que involucren máximas velocidades como lanzamientos o movimientos olímpicos.
Velocidad hasta 100 metros.
Pruebas de resistencia muscular localizada como flexiones o abdominales.
Pruebas de resistencia anaeróbicas. 400-1500 metros, burpees, wingate o lemon.
Pruebas de resistencia aeróbica a partir de 2000 metros en carrera, Course Navette o test de Cooper.
No siempre es posible. Pero si está en tu mano, aplícalo.
Te dejo una infografía que puse en Instagram hace un tiempo al respecto, para que lo recuerdes.

Poniendo de ejemplo el TGCF, el orden ideal sería:
CAV
Flexiones o abdominales indistinto
6000 metros.
Como ves, las pruebas de resistencia siempre van las últimas porque consumen gran parte del glucógeno y producen mayores elevaciones de lactato.
En un entrenamiento pasa lo mismo. No te desfondes, si quieres trabajar bien la velocidad o la fuerza.
Un abrazo.
***
Felipe Jiménez
---
Si conoces a alguien a quien le pueda interesar este correo, envíaselo. O no. También puedes contárselo y quedar como un entendido en la materia.